Se localiza al este del Estado, en las coordenadas 19º19' de latitud norte y 100º26' de longitud oeste, a una altura de 1,320 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Zitácuaro, al este y sur con Susupuato, y al oeste con Tuzantla y Jungapeo. Su distancia a la capital del Estado es de 190 kms.
Su superficie es de 141.64 Km2 y representa un 0.24 por ciento del total del Estado.
Su relieve lo constituye el sistema volcánico transversal; y los cerros Cebollas, de la Cruz, y Mesa de Tiámaro.
Si hidrografía se constituye por los ríos Santos, Dos Ríos y Verde; presa de la Barrasa y depósitos de agua de laguna Seca; y manantiales de agua fría: Buenavista, el Enandio y el Aguaje.
Su clima es templado con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 1,052.5 milímetros y temperaturas que oscilan de 13.3 a 25.3ºC.
En el municipio dominan los bosques: bosque mixto, con pino y encino; bosque tropical decíduo, con guaje, zaranda, tepeguaje, cirián, pachote, parota y mango. Su fauna la conforman principalmente liebre, coyote, comadreja, cacomiztle, mapache, ardilla, armadillo, conejo, zorrillo, tlacuache, tejón, y aves como: gavilán, águila, aguililla, calandria, carpintero, codorniz, colibrí, cotorra y cuervo.
La superficie forestal maderable, es ocupada por pinos; la no maderable, por arbustos de distintas especies.
Los suelos del municipio datan de los períodos cenozoico, terciario inferior y paleoceno; corresponden primordialmente a los del tipo podzólico y pradera de montaña. Su uso es primordialmente ganadero y en menor proporción forestal y agrícola.